Octavo grado

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA ABREVIADA
1. Video de repaso
2. Temática nueva: Configuración electrónica abreviada
3. Ejercicios:
Elabora la configuración electrónica abreviada (con uso de "corazones": [Ne], [Ar], etc.) de los elementos Berilio, Azufre, Galio, Indio, Iridio, Cobre, Estaño, Astato, Rubidio, Magnesio, Vanadio y Actinio

Semana 4: 1 al 8 de julio de 2020
Entrega de talleres: hasta el 9 de Julio
Entrega de acumulativa de química hasta el 12 de Julio)
Actividad 0:
Únete a la clase en Microsoft Teams
Nombre del curso: Proyecto de Química 8°
Código: rococ89
Actividad 1: Distribución de los elementos químicos en la tabla periódica.
Basado en estos videos, registra en tu cuaderno los conceptos de grupo, periodo y clasificación de los elementos químicos dentro de la tabla.
Actividad 2: Mnemotecnias de la tabla periódica.
Aunque NO es necesario memorizar la tabla periódica, si es bueno tener un concepto de su organización aproximada y qué elementos son vecinos. Para ello, se han inventado diversas mnemotecnias. Averigua una diferente a la de este video para los grupos IA y IIA.
Actividad 3 (Opcional): juego con los elementos de la tabla.
Juega con estos videos para que repases y reconozcas fácilmente los elementos químicos. NO debes registrar nada en tu cuaderno.
Al finalizar, reúne fotos o escaneo de evidencia en PDF y súbelo al vínculo de Tareas que el profesor disponga en Teams (Ya NO se darán entregas por correo electrónico).
EVALUACIÓN ACUMULATIVA DEL SEGUNDO PERIODO
Resuelve y presenta la evaluación acumulativa del segundo periodo disponible en TEAMS.

Semana 3: 5 al 11 de junio de 2020
(Se reciben talleres hasta el 12 de junio)
Actividad 0:
Únete a la clase en Microsoft Teams
Nombre del curso: Proyecto de Química 8°
Código: rococ89
Actividad 1: Repaso y consolidación de tema previo.
En su cuaderno, de los siguientes elementos:
-
Litio
-
Fósforo
-
Titanio
-
Rubidio
-
Platino
Elabore:
a) Configuración electrónica (la primera que vimos).
b) Configuración electrónica abreviada (con uso de corazones: [He], [Ne], etc.)
c) Representación de niveles de energía
Actividad 2: Desarrollo histórico de la tabla periódica.
2.1 Mira este video y apunta los hechos más importantes.
2.2 Basado en el video y tu consulta en páginas web o libros, completa esta tabla en tu cuaderno.
Actividad 3: Ejercicio de aplicación con tabla periódica.
Resuelve en tu cuaderno la sección "Emplea códigos científicos "
Al finalizar, reúne fotos o escaneo de evidencia en PDF y súbelo al vínculo de Tareas que el profesor disponga en Teams (Ya NO se darán entregas por correo electrónico).



Actividad de nivelación del primer periodo
Para entrega el 25 de mayo 2020; 8:00 A.M.(Fecha única)
En su cuaderno, a mano, desarrolle los siguientes puntos y envíe evidencia al correo luisavilaenscr@gmail.com indicando nombre completo, grado y la palabra "NIVELACIÓN":
1. ¿Qué es la química?
2. ¿Cuál es la relación de la química con la biología?
3. ¿Qué diferencias hay entre un trabajo de consulta y uno de investigación?
4. Haga una tabla donde señale quince instrumentos de laboratorio con su nombre, imagen (dibujo) y uso
5. Dibuje los orbitales s, p, d y f
6. Escriba la representación del triángulo de Pauling
7. Elabore la configuración electrónica extendida del tantalio, renio, iridio y osmio.
8. Elabore la configuración electrónica abreviada del tantalio, renio, iridio y osmio.

Semana 2: 14 al 20 mayo 2020 (recibo talleres el 22 mayo)
INICIA EL SEGUNDO PERIODO
Actividad 0:
Únete a la clase en Microsoft Teams
Nombre del curso: Proyecto de Química 8°
Código: rococ89
Actividad 1:
Presenta la acumulativa de primer periodo si aún no lo has hecho. Esta acumulativa es individual, a cuaderno abierto y asincrónica. Recuerda dar click en "Enviar" al finalizar la evaluación.
LINK: https://forms.gle/i73en8kchqte8on56
Actividad 2:
2.1 Explicación
La configuración electrónica de los elementos, nos permite dibujar el átomo con los electrones en cada nivel de energía, de la manera en que se explica en el video:
Por ejemplo, la representación de niveles de energía para el átomo de potasio:
2.2 Ejercicios
a) Realiza la representación de niveles de energía de los átomos de los átomos de flúor, silicio, cobre, plata, estaño, yodo, bario, oro y mercurio.
b) ¿Qué significa el término periodicidad y cómo lo aplicamos en química?
Cuando finalices, envía evidencia en fotos o escaneo a luisavilaenscr@gmail.com; indicando tu nombre completo, grado y tarea en el asunto del correo.
Ejemplo:
Laura María Sánchez Pérez- grado 8-3° - Configuración electrónica.


Evaluación acumulativa del primer periodo
Esta acumulativa es individual, a cuaderno abierto y asincrónica. Recuerda dar click en "Enviar" al finalizar la evaluación.
Únete a la clase en Microsoft Teams
Nombre del curso: Proyecto de Química 8°
Código: rococ89
Usar un código para unirse a un grupo
-
Haga clic en equipos. en el lado izquierdo de la aplicación y luego haga clic en unirse a o crear un grupo en la parte inferior de la lista de equipos.
-
Vaya a unirse a un grupo con un código (el segundo icono), pegue el código en el cuadro código de entrar y haga clic en unirse.